Estuvimos trabajando mucho en este tema. Armamos un mapa conceptual en Inspiration 8 y luego lo exportamos a Word. Los resultados fueron excelentes. Aquí una muestra:
Los alumnos de 5to grado B y C leyeron todas las escenas del libro "Alcón de Drácula" con el cual trabajan en Lengua Española. El objetivo de este trabajo es la práctica de la entonación en la lectura de esta obra de teatro. Nuestra próxima actividad es armar los fondos de las escenas y publicar la obra completa en MovieMaker.
We propose you to make a search in google images with l'an 2000 and select the ones you prefered. Then we will join them all in a poster in Thinglink with the user and password your teacher will give you. I would like you to explain there why you selected those pictures, what attracts you, and if you think they have became true in this days.
Choose a living thing (animal or plant). Write about its appearance: size, shape and colour. Mention its habitat. What does it eat? How does it reproduce? How does it respire?
We made wonderful posters in Glogster with images, text, videos and music. Let's enjoy our results! 5th A: 5th B: 5th C:
5to grado A tuvo su clase abierta en el laboratorio de Informática.
Las herramientas utilizadas fueron Geogebra y PowerPoint.
Objetivo de la actividad
Integrar los contenidos de la geometría básica, trabajados en el aula, en una actividad que propone realizar una producción con herramientas digitales, poniendo en juego la experimentación, el análisis y la creatividad.
Contenidos de Geometría
Ángulos
Triángulos: clasificación según sus lados y según sus ángulo
Polígonos regulares
Circunferencias y semicircunferencias
Contenidos de Informática
Interacción con una interfaz gráfica
Interacción con la la pizarra digital interactiva
Edición de diapositivas en PowerPoint 2013.
Les dejo el link de Geogebra para la descarga gratuita o utilizar la versión on line. https://www.geogebra.org
Los chicos hicieron un trabajo excepcional. Todos crearon sus propias leyendas, autorías propias en condiciones de ser editadas en un libro... Realmente un orgullo sus producciones y las animaciones que las acompañan. Trataré de subir todas ellas, a medida que las vayan terminando.
Volvemos a repasar estos conceptos, ya trabajados en otros años, con más profundidad. Nos cuestionamos sobre los distintos tipos de Software, algo nuevo para nosotros. Creamos una presentación en Powerpoint, repasando de esta forma, transiciones de diapositivas y animaciones de objetos, además de inserción de imágenes. Aquí, un modelo del que nos quedará:
Compartimos esta completa y muy clara presentación para introducir el tema en clase con la pizarra digital.
Luego los alumnos preparan su propia presentación sobre el tema.
Hicimos varios ejercicios de programación, aprendiendo la secuencia lógica de la misma. Nuestros resultados están impresos en las carpetas y los invitamos a que los compartan con vuestros hijos. Aquí les mostramos algunos de los ejercicios que lograron hacer...solitos.
¿Qué significa ser un Ciudadano Digital? ¿Sobre qué temas debería saber para ser un buen Ciudadano Digital? ¿En qué forma debo comportarme si soy un buen Ciudadano Digital? Conversamos sobre todos estos temas mirando la página:
Trabajaremos con contenidos informáticos específicos, los rudimentos de la programación y seguiremos usando la computadora como instrumento para aprender a aprender.
Finalmente, llegamos a pasar nuestra encuesta a Excel, y hacer un gráfico. Pudimos analizarlo y darnos cuenta de que a mayor cantidad de lectores, más grande era el sector que le correspondía en el gráfico.
Los chicos copiaron del pizarrón una encuesta sobre los libros de la colección que habían leído en lengua, y realizaron una encuesta sobre sus libros preferidos. Estuvo muy interesante, por lo extenso del trabajo. Les cambiaron el formato y el color a cada oración. Por último, insertaron varias imágenes prediseñadas, usando el menú de formato/texto/cuadrado.